jueves, 26 de noviembre de 2015

Actividades del 27N



Las actividades que os propongo hoy servirán para ver el mundo de otra manera, y me ayudarán también a completar algunos elementos de evaluación.
1) Os leeré un cuento de El conde Lucanor y tendréis que responder unas preguntas de comprensión a través de un cuestionario de Socrative.

2) Completaréis en un documento de Google el comentario de una campaña publicitaria de "Carteles contra la violencia de género". En clase comentaremos cómo se puede comentar un anuncio.

3) Podéis ir ultimando los detalles de vuestras presentaciones orales (que empezarán el lunes).

4) Si nos da tiempo, empezaremos a ver la película El señor de las moscas, basada en una novela del mismo título y escrita por el británico William Golding.

(Origen de la imagen)

jueves, 19 de noviembre de 2015

Clase del 20 de noviembre


Tal y como os había dicho, el objetivo de la clase de hoy es completar un mapa conceptual en la plataforma mindomo.com. El contenido del mapa es el "Informe sobre acoso escolar" que os di en papel (hoy os lo volverán a ofrecer) y que he enlazado más arriba.

Para entrar en mindomo.com podéis hacerlo desde vuestro correo de gmail, o bien crear una cuenta con cualquier otro correo. Al acabar la hora de clase, dadle a compartir y mandadme el enlace por correo, por favor, a doricastetresturons@gmail.com

¡Espero que aprendáis mucho haciendo este trabajo!

(Origen de la imagen)

Más allá del aula



ACNUR creó en 2004 este juego para sensibilizar a la población sobre el tema de los refugiados. Lamentablemente, en este tiempo no ha dejado de ser de actualidad, así que os propongo que lo probéis y que comentéis vuestra opinión.

(Origen de la imagen)

domingo, 15 de noviembre de 2015

Comparación de portadas


En este documento encontraréis el material para analizar y comparar diversas portadas de los periódicos de este fin de semana.

Estoy impaciente por conocer vuestras opiniones.

(Origen de la imagen)

De fábulas y de cuentos


En este enlace encontraréis  unos textos que nos servirán para comparar los diferentes géneros literarios, las diferentes intenciones comunicativas y las diferentes estructuras de la narración. El objetivo es que, desde Google Drive, construyáis una tabla en la que aparezcan:

  • Autor y pequeña reseña biográfica.
  • Título de la obra (si lo hay).
  • Tema e intención comunicativa.
  • Pequeño resumen de la obra.
  • Género literario. 
  • Comentario métrico y de rima en el caso del poema.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Clase del 13 de noviembre


En la clase de hoy tenéis que completar esta tabla de elementos de la narración con los microrrelatos que os daré en papel. Si alguien duda, el dossier de relatos se puede descargar desde este mismo blog, en el material para la lección 2.

Espero que disfrutéis haciéndolo. ¡En el examen habrá una prueba muy parecida!

(Origen de la imagen)

Ayuda para la unidad 3

martes, 10 de noviembre de 2015

Corrección de los ejercicios para el examen

Aquí tenéis las soluciones de este par de ejercicios que nos ayudarán a preparar el examen de la semana del 23 de noviembre.

lunes, 9 de noviembre de 2015

jueves, 5 de noviembre de 2015

Ideas y propuestas


En la clase del 6 de noviembre seguiremos trabajando cada cual a su ritmo.

Anas y Abdu seguirán con las fichas de lectura, respondiéndolas en su documento de Drive.

El resto de la clase tiene que completar el test que he preparado en Socrative (se puede utilizar libro). Tenéis que escribir DORICASTE en el código de clase.

Como el miércoles practicamos en clase el SN (sintagma nominal), y llevábamos un par de días con el dossier de poesía en Kahoot, tenéis que realizar los ejercicios que encontraréis en este documento.
Podéis copiarlo en Drive, responder en vuestro documento y compartirlo conmigo.

Otra cosa, me encantaría que probarais la plataforma Ilustrum,  que ofrece un montón de colecciones interesantes de todas las áreas del saber. La colección que yo os propongo se llama "Literaturízate". Ya me contaréis :-)

(Origen de la imagen)