jueves, 23 de junio de 2016

Cierre de curso



Queridas y queridos:

Con este mensaje quiero daros las gracias por todos los momentos compartidos a lo largo del curso 2015-2016 y a aquellos que, lamentablemente, seguirán pensando en mí este verano (porque tienen que presentarse al examen de septiembre, no por otra cosa ;-) os recuerdo que podéis encontrar las tareas de vacaciones en la página web del centro, y que la realización de las tareas es muy importante para la recuperación.

¡Buen verano a tod@s! ¡Mucha suerte!

(Origen de la imagen)

domingo, 17 de abril de 2016

Análisis de un anuncio

Responde a estas preguntas en tu Kidblog y añade una foto.
En este anuncio publicitario encontramos muchos ejemplos de las características de este tipo de textos. Vamos a responder algunas preguntas al respecto:
  1. ¿Qué tipo de productos se anuncian?
  2. ¿Qué aparato sería adecuado para rejuvenecer el rostro? ¿Cómo se expresa en el anuncio?
  3. ¿Por qué se supone que la tecnología de esos productos "simplifica la vida"? ¿Lo crees?
  4. Observando el anuncio, deduce de qué sexo, edad aproximada y poder adquisitivo es la persona a quien se dirige el anuncio. Razónalo.
  5. ¿En qué tipo de publicación y época del año ha podido aparecer este anuncio?
  6. Haz un listado de las propiedades de los aparatos que se resaltan.
  7. Observa algunas de las palabras utilizadas: "resurfacing", "radiofrecuencia", "láser". ¿Qué se quiere conseguir al utilizar este vocabulario?
  8. Busca los sintagmas nominales presentes en el anuncio. Subraya e identifica los sustantivos y los adjetivos. ¿Qué tipo de adjetivos emplea?
  9. ¿Quién compraría estos aparatos?
(Origen de la imagen)

domingo, 6 de marzo de 2016

1605, el año del primer Quijote


En las últimas semanas del trimestre vamos a preparar una actividad de aproximación a El Quijote. En este documento encontraréis las preguntas. Podéis copiarlas y responderlas directamente en vuestro Kidblog. Las informaciones que necesitáis para responder al cuestionario están enlazadas desde allí, o también aquí.

(Origen de la imagen)

miércoles, 10 de febrero de 2016

Aquí encontraréis indicaciones para realizar una estupenda presentación oral de las mujeres, con motivo del 8M.
Os recuerdo de quién tenéis que ocuparos:
María A,  Santa Teresa de Jesús
Laura, Anna Frank
Vero, Marie Curie
Pau, Montserrat Roig
David, Malala
Laura, Frida Kahlo
Abdu, Caddy Adzuba
Anass, Om Kalsoum
Cristina, Sadako Sasaki
Warlin, Rigoberta Menchú
María R, María Montessori
Marc, Leni Riefensthal
Joana, Jane Godall
Irina, Camille Claudel
Yousra, Virgina Woolf
Ame, Mary Shelley

Los textos descriptivos

domingo, 31 de enero de 2016

Propuesta de actividad sobre los refugiados


La BBC ha preparado un interactivo para sensibilizarnos sobre la catástrofe humana que está asolando a tantas personas. Os recomiendo que sigáis la toma de decisiones que se plantea en esa página web y que después hagáis un comentario personal con vuestras conclusiones.
Fecha de entrega: martes 9 de febrero.
(Origen de la imagen)

Actividades sobre Lazarillo de Tormes

domingo, 17 de enero de 2016

Trabajo para el lunes 18 de enero


En este enlace encontraréis el trabajo que tenéis que completar en la clase de hoy. Podéis ayudaros del libro o de internet.

El tema de hoy es la literatura del Prerrenacimiento (siglo XV).

(Origen de la imagen)

La poesía del Renacimiento



Para preparar un Kahoot que pondremos en marcha el próximo viernes 22, en la clase del lunes 18 de enero deberíais elaborar un esquema del apartado de literatura de la lección 3 del libro de texto. El esquema lo podéis crear en un documento de Drive compartido o en un correo electrónico que mandéis a vuestra profesora.

En los siguientes enlaces podéis encontrar vídeos sobre el mismo tema, elaborados por grupos del profesor Gamboa:

La poesía renacentista
Biografía de Garcilaso de la Vega

También podéis practicar vuestros conocimientos de literatura con las actividades de El Tinglado.